
Pendiente de la primera fecha, los jujeños asoman como un duro examen para este deshilachado
River 2007. Agrandados por su victoria ante
Racing (2-1), el
Lobo suele levantar su rendimiento jugando en condición de local. Mucho más cuando se trata de equipos porteños o bonaerenses, factor que sube unos cuantos peldaños si los oponentes no solo son porteños y bonaerenses, sino que llegan con rótulo de grandes. En tal sentido, conviene no alentar exagerado optimismo de cara al choque del jueves y sí tomar nota de cómo prevenir eventuales imprevistos. Una primera idea, supone repetir el segundo tiempo ante los de
Ramón Díaz: presencia en campo contrario, fortaleza anímica y temple para aguantar sofocones. Bien
Ojeda, en este ítem. Repasando los intérpretes del plantel, en la faz ofensiva existen variantes.
Augusto siente la franja derecha y no sería mala idea que River vuelque todo su fútbol en ese andarivel si es que juega el ex
Newell's y Ajax, Mauro Rosales, como anunciara el conflictuado deté de la banda. Con
Ortega en posición de enganche y
Abelairas en el otro carril sumado las enloquecidas subidas de
Villagra, crecen las chances de abrir al cerrojo de
Gimnasia. Mucho más si
Marco Rubén no copia a
Ernesto Farías en su afán de pifiar todo o Radamel, además de movilidad y entusiasmo, acierta un arco de proporciones generosas. En lo que respecta al rival,
Mario Gómez ideó un equipo para taponar, batallando sin anestesia en el medio y apostando a la contra con el ligerito y ex
Nueva Chicago, César Carranza. Al cabo, así le ganó a River en el Clausura 07 (1-0). El historial juega a favor (14 victorias millonarias, dos jujeñas y 5 pardas) aunque el último encuentro en la Tacita anuncia absoluta paridad. Refrescando: aquél ríspido y polémico 2-1 en 2006, con gol ágónico de
Nico Domingo en el minuto 90 y catarata de improperios de
José Bianco, actual entrenador de
Almagro.Posteó: Pablo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario